¿Qué los ha hecho rentables?
Al ser internet de acceso universal, los negocios digitales se han convertido en un modelo de negocio que llegó para seguir transformándose. Desde hace más de 5 años contamos con alrededor de 22 mil páginas de negocios (e-commerce) que están creciendo a gran velocidad.
Los negocios digitales, aparecen como una forma fácil, rápida y accesible para todos; pensando en que cualquier persona puede vender o comprar un artículo o servicio a través de algún medio digital.
¿Cuáles son las ventajas de los negocios digitales?
Al ser internet de acceso universal, los negocios digitales se han convertido en un modelo de negocio que llegó para seguir transformándose. Desde hace más de 5 años contamos con alrededor de 22 mil páginas de negocios (e-commerce) que están creciendo a gran velocidad.
Los negocios digitales, aparecen como una forma fácil, rápida y accesible para todos; pensando en que cualquier persona puede vender o comprar un artículo o servicio a través de algún medio digital.
Buenas prácticas en marketing de contenidos
La estrategia de contenido digital es un arma muy importante que debe implementarse en cualquier medio social para que las marcas crezcan, a la par que crean empatía con sus seguidores y/o consumidores.
Primeramente, es importante realizar una investigación de la marca en la que trabajaremos, conocer quién es el público meta; y de ahí, partir a la investigación específica que nos revelará cuáles son sus necesidades, preferencias y expectativas.
No se trata de escribir por escribir, ni siquiera de intentar dar gusto a los motores de busqueda, lo importante es conectar con los usuarios y brindarles, más que contenido de información, experiencias.
Para ello, es importante basarse en las siguientes buenas prácticas:
Incluir e-mail marketing
Pensando en que las suscripciones son un arma importante al momento de formar la base de datos de la empresa. No veamos al emailing como spam masivo, sino como un recurso que ofrece contenido de valor, permitiendo atraer a clientes potenciales y fidelizando a los ya captados.
Antes calidad que cantidad
Muchas personas se preguntan ¿cuál es la regularidad con la que deben publicar en sus redes sociales?, pensando justo en que entre más presencia tengan mayor mercado captarán, cuando los resultados favorables parten de una estrategia que realmente es de calidad para las personas, lo notarás cuando comiencen a compartir tus publicaciones.
Diversificación en contenido
Además de artículos y post, hoy en día han tomado fuerza los contenidos dinámicos y gráficos: videos, gifs, inforgrafías, tablas, galerías; incluso documentos digitales para descargar y boletines.
Recuerda que la optimización del marketing de contenidos también debe pensarse para los usuarios activos desde su móvil, son más las personas que navegan desde su dispositivo móvil que desde la laptop, iPad u ordenador.
Impacto de las nuevas tecnologías en Smart Cities
Con las ciudades inteligentes, el gobierno, empresarios, organismos sociales y actores de cambio, pretenden transformar las urbes en territorios más amables para la sociedad, pensando en mejorar los espacios, hacer de las ciudades lugares más seguros, incluir transporte público de calidad, evitar las carencias y más.
La cuestión es, ¿cómo se llega a ese objetivo a través de la tecnología? Desde siempre, la humanidad ha pretendido adquirir una buena calidad de vida, y gracias a los avances tecnológicos, a la innovación y alianza entre ciudades, poco a poco se ha corroborado que es posible emprender soluciones que nos lleven al cambio.
Estas Smart Cities son un desarrollo paralelo y complementario al Internet de las cosas, esto significa que a través de la tecnología será posible modificar la forma en la que tomamos el autobús urbano, incluso el modo en el que pagamos los impuestos y controlar la electricidad del hogar.
Por otro lado, la capa de inteligencia favorecerá las áreas de salud, educación y servicios sociales; el gobierno, podrá detectar con antelación zonas de riesgo dentro de la ciudad y concentrar ahí su actuación y esfuerzos. Las ciudades serán más prosperas y eficientes y sus habitantes tendrán mayores oportunidades de desarrollo.
Otro ejemplo, la conectividad y el big data, nos han permitido estar más conectados, juegan un papel escencial al permitir el análisis de grandes datos o big data para la toma de decisiones y la evaluación de políticas implementadas. Servicios como el sistema de alumbrado, los medidores de temperatura y las luces que regulan el tráfico pueden transmitir esa información útil, ¿lo sabías?
Aunque las Smart Cities no dependen simplemente de la tecnología para triunfar, en definitiva, aprovechar el uso de la tecnología en las ciudades inteligentes ayudará a cambiar la vida cotidiana y el estilo de vida, para bien de la humanidad y del medio ambiente.